

Rangos de Artesania
Por todo lo largo y ancho de la vasta tierra de Tenka se han extendido las enseñanzas de los dioses, impregnando la cultura del continente con un conocimiento que ha dado forma a las grandes tradiciones : Trabajar los minerales hasta convertirlos en poderosos metales, Preparar elixires milagrosos capaces de arrancar de las manos de la muerte a un moribundo, Dibujar formaciones mágicas que pueden contener espíritus calamitosos, o Construir intrincados artefactos que desafían el sentido común.
A través de los siglos, se ha formado una vasta y diversa cadena de oficios que se extiende por todo el continente. Cada región tiene su especialidad, sus maestros y aprendices, y con el tiempo, las profesiones más destacadas dieron lugar a gremios organizados que velaban por el bienestar de sus miembros y por el mantenimiento de los estándares en la producción
Los gremios llegaron a un consenso en cuanto a los rangos que debían existir dentro de cada oficio, un sistema jerárquico que definía la maestría en el arte, derivado del sistema de niveles que usaban los cultivadores
Maestro → Gran maestro → Artesano → Gran Artesano → Santo artesano → Artesano divino
A pesar de que el rango inicial, el de maestro, parece sencillo en su título, no debe ser subestimado. Alcanzar este nivel es un logro significativo. Muchos aprendices pasan años, incluso décadas, en su camino hacia el reconocimiento por parte de su gremio. Un maestro no es simplemente alguien que ha aprendido los fundamentos de un oficio; es alguien que ha demostrado ser capaz de producir obras excepcionales de forma consistente. Es solo cuando logran crear un producto que cumpla con los más altos estándares de calidad y perfección que se les otorga el título de "maestro", y con ello, el respeto y la confianza de sus colegas.
El siguiente escalón en la jerarquía es el de gran maestro, un título que otorga una enorme responsabilidad. Los grandes maestros no solo son expertos en su oficio, sino que poseen la habilidad de enseñar a otros a un nivel superior, forjando a los futuros artesanos del imperio. Los grandes maestros tienen la capacidad de abrir y dirigir talleres propios, donde pueden enseñar a los aprendices y gestionar la producción de obras
Al llegar al rango de artesano, la distinción es considerable. Un artesano es una figura eminente en su campo, reconocida por su habilidad para transformar materiales en productos que no solo cumplen su función, sino que también deslumbran por su belleza y perfección.
El gran artesano es una figura renombrada y de elite. Este título está reservado para aquellos cuyo talento no solo ha alcanzado una maestría sin igual, sino que sus obras son vistas como parte de un legado cultural más grande. Un gran artesano puede ser la cabeza de su propio, un maestro de grandes maestros, una figura eminente que esta destianda a dejar huella en la historia.
Un santo artesano, por otro lado, es casi una leyenda viva. Solo un puñado de individuos en los ultimos siglos ha alcanzado este rango, y su destreza es tan prodigiosa que sus obras son consideradas casi milagros en si mismos.
Y, según cuentan las leyendas más antiguas, el rango de artesano divino es una distinción que solo las deidades pueden alcanzar. Un artesano divino es capaz de manipular las leyes naturales, doblando las fuerzas que rigen el cielo y la tierra para crear obras que desafían la lógica misma
Actualmente en la capital se encuentran las sedes de gremios de : Herreros, Pintores y Calígrafos.